ideesblog

Reflexiones personales sobre temas de actualidad, con especial referencia a la ética de los negocios y la responsabilidad social de la empresa.

09 enero, 2010

Reflexiones sobre el buen gobierno de las ONGs

›
Me pidieron unas respuestas para un reportaje en ABC a raíz de una mesa redonda en la que participé sobre Transparencia en las entidades sin...
2 comentarios:
24 diciembre, 2009

Cuento de Navidad

›
Hoy publica el Financial Times un artículo sobre las preguntas que se hacen los financieros de la City de Londres, respecto a la ética en s...
12 diciembre, 2009

Internet: ¿a favor de los dictadores o de la democracia?

›
Prospect publicó en su número de diciembre un artículo en el que su autor, Evgeny Morozov, bieloruso, argumentaba cómo los regímenes dicta...

Sacar más partido de la RSC

›
McKinsey Cuarterly publica un artículo sobre cómo las empresas pueden sacar más provecho de sus acciones de responsabilidad social, en espe...
11 diciembre, 2009

Coloquio Anual de EABIS en el IESE

›
El pasado septiembre tuvimos en el IESE el Coloquio Anual de EABIS , que es la mayor red de temas de RSC en Europa. Algunos alumnos doctoral...
30 noviembre, 2009

¿Regulación o formación?

›
El pasado 26 de noviembre se hizo público un informe en UK sobre el gobierno corporativo de bancos y entidades financieras, encargado por el...
27 noviembre, 2009

Las bolsas y el cortoplacismo

›
Acabo de regresar de una reunión de dos días a puerta cerrada, que hemos organizado conjuntamente con "Quiero salvar el mundo haciendo...
20 noviembre, 2009

RSC en la cadena de suministro

›
Algunos piensan que la RSC empieza al final de la cuenta de resultados, o sea, a la hora de repartir beneficios: "déjeme usted hacer ...
13 noviembre, 2009

Etica individual y sistemas sociales

›
Hoy publica el Financial Times un artículo en el que su autor, Philip Booth, sostiene que la ética sola no puede prevenir las crisis financ...
11 noviembre, 2009

Transparencia y corrupción

›
Hoy he participado en una mesa redonda sobre "Transparencia como base de un nuevo pacto social", organizado por Francesca Minguell...
10 noviembre, 2009

¿Valores? ¿Qué valores?

›
La semana pasada estuve hablando de Etica en un programa de formación sobre Economía Social organizado por el Col.legi de Censors Jurats de ...
09 noviembre, 2009

Recomenzamos!

›
Han pasado más de dos años desde que colgué la última entrada en este blog. Hoy que el mundo celebra los veinte años de la caída del muro de...
17 agosto, 2007

Superar los mitos

›
Hace muchos siglos los seres humanos intentaban explicar las realidades que les rodeaban a través de mitos. Eran historias fantasiosas en la...
1 comentario:
27 junio, 2007

Todos iguales

›
Una ventaja de vivir en un estado de derecho como el nuestro es que, al menos de entrada, se supone que todos estamos dispuestos a ajustar n...
14 junio, 2007

Convicciones y resultados

›
Max Weber clasificaba la conducta humana según dos lógicas opuestas. La ética de la convicción la siguen aquellos que en su acción se guían ...
24 mayo, 2007

¡Menudo domingo!

›
Me dice un amigo mío que debo ser más optimista en mis artículos. Así que voy a intentarlo. Este domingo será un día para recordar. Lo veo v...
03 mayo, 2007

El mundo de Sofía

›
Tiene castañas que a todo un futuro rey le pregunten en público que si piensa tener más hijos. Y más castañas tiene que aguante el tipo y re...
12 abril, 2007

La técnica que nos abruma

›
Ver partidos de fútbol por televisión se está convirtiendo en un calvario. Y no me refiero a los partidos en sí: tengo un amigo norteamerica...
21 marzo, 2007

La delgada línea roja

›
Una de las cosas más aburridas que existen es convertir la ética en casuística. Reducimos la ciencia que busca la excelencia humana a un eje...
01 marzo, 2007

Responsabilidad ciudadana

›
Hace unas semanas hablaba en esta misma columna de “la responsabilidad de los políticos”. A veces pensamos que la responsabilidad sirve para...
09 febrero, 2007

La responsabilidad social de los políticos

›
Uno de los mayores obstáculos para que la responsabilidad social de la empresa sea algo más que una moda es la visión a corto plazo de todos...
07 diciembre, 2006

La legalidad como excusa

›
Habrán observado un fenómeno curioso que ocurre en las carreteras con varios carriles. El carril central suele ir siempre más lleno que el c...
20 noviembre, 2006

Friedman y la RSC

›
Milton Friedman irrumpió en el mundo de la ética empresarial con un artículo de opinión publicado en el New York Times Magazine en septiembr...
16 noviembre, 2006

Los creyentes y los descreídos

›
Este pasado lunes el todavía secretario general de Naciones Unidas decía que "el problema no es el Corán, la Torah o la Biblia; el prob...
06 octubre, 2006

La verdadera revolución

›
Recuerdo un profesor de filosofía política que nos decía que las derechas y las izquierdas habían decidido que en vez de pelearse era mucho ...
24 agosto, 2006

El peligro de quedarnos pequeños

›
Estoy pasando unos días de vacaciones en la Sierra de Gredos, a medio camino de Madrid y Ávila. Salir fuera siempre va bien. Le permite a un...
04 agosto, 2006

Un cambio de paradigma necesario

›
El fundador del pragmatismo norteamericano, Charles Peirce, decía que la creatividad consiste en observar los elementos que componen una det...
1 comentario:
14 julio, 2006

Si tu eres progre, ¡yo más!

›
Querido progre: Tendrás que reconocer que últimamente andas un tanto alicaído. Ya no sales a las calles, no lees manifiestos, quedan pocas c...
23 junio, 2006

El triunfo de la sinrazón

›
Acabo de leer un artículo que Bertrand Russell publicó en 1935 titulado “La sublevación contra la razón”. Aunque Bertrand Russell escribía s...
02 junio, 2006

Votar que no

›
Mañana empieza la campaña para el referéndum, y yo estoy hecho un lío. Me sorprende que la gente ya sepa lo que va a votar, cuando seguramen...
27 mayo, 2006

Responsabilidad Social: Ahora toca las finanzas

›
El pasado 27 de abril el Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, fue el encargado de hacer sonar la “opening bell” de la Bolsa de...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Joan F.
Soy profesor de Etica Empresarial en IESE Business School, Escuela de Negocios de la Universidad de Navarra. Soy Doctor en Filosofía y Master en Dirección de Empresas. Me interesa la reflexión sobre temas sociales y políticos de la sociedad actual, desde la experiencia de los más de veintiséis siglos que la humanidad lleva reflexionando sobre estas materias. Estoy convencido de que el diálogo con los demás ayuda a conocer mejor las cosas, pero las cosas son como son y no cómo querríamos que fuesen. El pluralismo no supone necesariamente relativismo: que haya opiniones distintas no siginfica que todas valgan lo mismo, sino que unas son mejores que otras. Cuando nos esforzamos en usar el "sentido común" y la razón libre de prejuicios ideológicos los seres humanos encontramos más puntos de acuerdo de los que parece. He creado este espacio para fomentar este diálogo racional entre todos. Todos los comentarios son bienvenidos: la discrepancia es buena, siempre que se respete la buena educación, se intente comprender la postura de los que piensan distinto, y se justifiquen mínimamente las propias ideas.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.